Ventajas de la Educación A Distancia:
- Evita desplazamientos de los usuarios.
- Supera los límites del aula.
- Permite un uso flexible del tiempo.
- Existe una gran flexibilidad de tiempo dedicado a la formación por parte del estudiante.
- Existe la componente formativa de la mejora de los procesos de autocontrol personal.
- Promueve la autonomía de los participantes.
- Permite adaptarse al modo de aprender de cada estudiante.
- Emplea una diversidad de medios y recursos.
- No desvincula a las personas de su ámbito laboral o familiar.
- Al organizar la enseñanza en equipos se obliga al trabajo contrastado y crítico, y al ejercicio del mismo desde posturas interdisciplinarias.
- Fomenta la conciencia de la comunidad profesional, en la que confluyen ideas, experiencias y prácticas entre unos y otros.
- Posibilita la investigación en los procesos de gestión institucional, permitiendo conocer y reflexionar en la acción.
- Estimula la creatividad para la resolución de situaciones institucionales al compartir experiencias y paradigmas diferentes.
- Se constituye como una modalidad de trabajo basada en la formación permanente de los equipos de conducción.
- Facilita la democratización y descentralización de la capacitación favoreciendo así la integración del dispositivo en igualdad de condiciones para todos los actores de las Gestiones Institucionales.
- Permite la incorporación de las instituciones locales y regionales, a través de los Centros de Atención Tutorial, en un mismo marco de discurso que el resto del país.
- Posibilita la creación de redes interinstitucionales de manera formal.
- Dentro de la diversidad de instituciones, crea un espacio para la gestión autónoma y única trabajando sobre los mismos principios.
- Desarrolla una cultura en el uso de las TIC.
- Enriquece el aprendizaje a través del uso de las TIC.
- Desarrolla un pensamiento creativo y constructivo.
- Permite adquirir un criterio más rico y tolerante ante la diversidad cultural.
- Posibilita el acceso a programas académicos de alto nivel.
- Genera la Interacción con destacados académicos.
- Intercambia experiencias con estudiantes dispersos geográficamente.
- Usa la tecnología como apoyo al proceso de aprendizaje.
Incrementa la interacción personalizada entre tutores y estudiantes, constituyendo esto, por sí sólo, en el más grande de sus logros desde el punto de vista del diseño instruccional.